Ministro de Salud, David Rath (Foto: CTK)
Una nueva crisis en el sector Salud es el tema de portada del rotativo
Lidové Noviny. Bajo el título de "Ultimátum al gobierno: no habrá
fármacos" el diario informa que los distribuidores de fármacos exigen
que se les paguen las deudas de centenares de millones de coronas que les
deben los hospitales universitarios.
En la columna de primera plana el comentarista de Lidové Noviny Pavel Mása señala: "Al ministro David Rath le regresa como un bumerang su política de fuerza que aplica en el sector Salud. Ahora acaba de agotarse la paciencia de los distribuidores de fármacos. No quieren exponerse al riesgo de que los hospitales estatales, controlados por Rath, dejen de pagar sus deudas. El ministro se enfrenta a un peso superpesado. Si Rath no reúne el dinero necesario, los hospitales no recibirán fármacos".
"La nieve húmeda derrumba tejados". Bajo este título el diario Mladá Fronta Dnes resume los problemas resultantes de los caprichos del tiempo.
Autopista D1 (Foto: CTK)
Debido a las densas nevadas los condutores tuvieron problemas en la más
importante autopista checa, la que enlaza Praga con la metrópoli morava de
Brno. En la Meseta Checomorava la autopista quedó paralizada tras
producirse varios accidentes de tránsito. Se formaron retenciones de
varios kilómetros y en una de ellas quedó preso también el ministro del
Interior Frantisek Bublan.
Bajo el peso de la nieve cayó en la ciudad de Hranice el tejado de un almacén, en la comarca de Vsetín, en el este de la República Checa, se derrumbó el tejado de un gimnasio y en el paso fronterizo de Zelezna Ruda, en el sudoeste, empezó a derrumbarse el tejado de la aduana. Algunos pueblos de montaña quedaron incomunicados.
Primer ministro eslovaco, Mikulás Dzurinda (Foto: CTK)
Los diarios checos prestan hoy una extraordinaria atención a la situación
política en la vecina Eslovaquia. "El Gobierno eslovaco cayó, se
celebrarán elecciones anticipadas". Así se titula el principal tema
de portada del diario económico Hospodárské Noviny. Tras informar que los
eslovacos irán a las urnas el 17 de junio, el rotativo señala:
"De esta manera culminó la crisis política en que entró el Gabinete reformista del primer ministro Mikulás Dzurinda, tan admirado en el mundo, y que impuso leyes que mejoran el ambiente empresarial y la lucha contra la corrupción".
Lidové Noviny publica en sus páginas una interesante reflexión del escritor eslovaco Martin Simecka sobre la última evolución en su país. Simecka escribe que no se desintegró sólo el gobierno eslovaco sino también la generación política que durante quince años formó los destinos del país.
El escritor y periodista comenta que la crisis actual no se debe a las reformas sino- citamos- "a esta generación de políticos que sucumbieron a la visión utópica de que las reglas económicas son superiores a la conciencia y al sentido de la justicia".