Aumentará el precio de los cigarrillos. Empieza la venta de vinos ecológicos de producción checa. Cada vez más turistas visitan la República Checa. Estos son algunos de los temas que comenta la prensa checa este lunes.
El precio de los cigarrillos aumentará considerablemente en 2014, informa
el diario Mladá Fronta Dnes. En 2014, cada país de la Unión Europea (UE)
tendrá que aplicar un nuevo impuesto al consumo de tabaco de al menos 90
euros por cada mil cigarrillos. El precio de un paquete de tabaco en la
República Checa podría aumentar en unos 30 céntimos de euro. La Unión
Europea pretende combatir de esa manera el consumo de tabaco y reducir el
número de enfermos con problemas relacionados con ese hábito.
El diario sostiene que en caso de un aumento brusco como él que está previsto para 2014, los fumadores optarán por marcas más baratas y buscarán cigarrillos importados al país de manera ilegal. Para los grandes productores eso representa una considerable disminución de ganancias, y para el Estado una ampliación del mercado negro de tabaco. En la República Checa, donde el precio promedio de una caja de cigarrillos es actualmente de unos 2,50 euros, el número de fumadores está disminuyendo paulatinamente desde el año 2007. El consumo per capita de tabaco es actualmente de unos 2.000 cigarrillos al año.
El diario Hospodářské Noviny centra su atención en los vinos
ecológicos.
Los viticultores checos empezarán a vender sus productos con la etiqueta
de vino ecológico dentro de unas tres semanas cuando entre en vigor la
nueva normativa de la Unión Europea. En la República Checa hay alrededor
de mil hectáreas de viñas que cumplen con los requisitos de cultivo
ecológico. Estos consisten en evitar el uso de herbicidas y de cualquier
producto químico, sin embargo, no todos los propietarios de las viñas
ecológicas piensan colocar la etiqueta ‘bio’ en sus botellas.
Algunos de los viticultores señalan que la etiqueta de vino ecológico
tiene mala fama ya que recientemente se vendían en el país vinos con esta
denominación, provenientes de Austria y Alemania. Sin embargo, su calidad
era muy mala. Otros viticultores sostienen que van a utilizar la
denominación bio para poder vender una parte de su producción a un precio
mayor. Sin embargo afirman que la etiqueta no significa necesariamente una
mejor calidad del vino ya que esta no depende únicamente de las
condiciones de cultivo de la uva sino también del talento del elaborador.
Cada vez más turistas vienen a la República Checa, informa el diario
Lidové Noviny. Así se desprende de una investigación realizada por la
agencia Mag Consulting. Según el diario, el número de turistas
extranjeros que visitan el país creció en un 43% desde el año 2000 y
sigue aumentando. El 70% de los visitantes extranjeros son originarios de
países comunitarios, sobre todo de Alemania cuyos ciudadanos sumaron el
20% de turistas extranjeros que visitaron Chequia en 2011. Sin embargo, el
número de visitantes provenientes de la Unión Europea en conjunto está
disminuyendo paulatinamente.
Por el contrario, vienen cada vez más rusos que actualmente son casi el 9% de los visitantes extranjeros. Crece también el número de visitantes de países asiáticos y de todo el continente americano, que representan respectivamente el 10% y el 7%. Los analistas explican que el interés por la República Checa aumenta gracias a nuevas rutas aéreas que facilitan la llegada a miles de visitantes de países como Francia y Rusia. Su papel juega también la situación política en destinos populares como Egipto o Grecia, que ya no brindan las mismas condiciones de seguridad que antes, concluye Lidové Noviny.