El premio EY al empresario del año ha recaído esta vez en Zdeněk Pelc, propietario del mayor fabricante de discos de vinilo del mundo, GZ Media. Su mérito fue creer en el formato cuando ya todos lo daban por muerto.
Zdeněk Pelc (a la derecha) recibe el premio 'El empresario del año' de la mano de Andrej Babiš, foto: ČTK
El concurso al empresario del año organizado por la compañía EY no solo
premia el éxito económico sino la historia personal que hay detrás. En
el caso del ganador de este año, el fabricante de discos de vinilo
Zdeněk
Pelc, se trata sin duda de un relato de visión comercial y confianza en
las posibilidades del propio producto.
A cargo de GZ Media desde los años 80, Pelc entró en los años 90 enfrentándose a un complicado contexto nacional, con el país adaptándose a la economía capitalista, e internacional, con el CD como formato musical dominante y sustituyendo al vinilo en todos los ámbitos.
Pelc diversificó su producción a los nuevos medios, pero al mismo tiempo apostó por la persistencia del vinilo, en su opinión de mejor calidad sonora, y exploró formas de ampliar sus posibilidades: nuevos embalajes, colores, diseños e incluso formas que rompían con la clásica visión del vinilo como un disco negro con una pegatina redonda en el centro.
Ahora puede presumir de dominar el mercado desde la misma planta de Loděnice u Berouna en la que fue fundada la empresa en los años 50 y prácticamente con la misma maquinaria y siguiendo el mismo proceso, explica el mismo Pelc.
Foto: GZ Media
“Ahora estamos en la planta de fabricación de discos de vinilo.
Parece
que estemos en un museo técnico, y en parte es verdad porque desde hace
ya
muchos años no se inventa nada nuevo y muchas máquinas hoy en día ya ni
siquiera se pueden comprar. Ahora somos el mayor productor del mundo, y
seguimos teniendo una tendencia ascendente. Nuestros vinilos se venden en
todo el mundo, desde Japón hasta la Costa Oeste de Estados
Unidos”.
El resultado es un sonido analógico que hoy en día, cuando la música se puede descargar fácilmente por Internet, se considera un producto exclusivo, prestigioso, con el que las productoras cuentan para cualquier artista de cierto renombre. Entre sus principales clientes figuran Universal Music, EMI, Sony Music o Samsung. Este año la empresa abrirá además nuevas plantas en Canadá y China, con las que espera duplicar su producción y llegar a los 30 millones de discos anuales.
Zdeněk Pelc, foto: ČTK
Ahora a Pelc le espera un nuevo reto: representar a la República Checa en
la fase internacional del concurso a mejor empresario del año, donde
competirá con los ganadores de otros 50 países.
En la edición nacional se repartieron también otros galardones. El premio a mejor empresario en el campo de las nuevas tecnologías fue para el propietario de los laboratorios médicos BioVendor, Viktor Růžička. La empresa es distribuidora de artículos de uso clínico con proyección internacional y un propio sistema de investigación y desarrollo. El título de mejor emprendedor fue a parar a Martin Wallner y Tomáš Huber, de la compañía Mixit, que vende muesli por Internet.