‘Lidice’, que se estrena este jueves en los cines del país, está llamada a ser la gran película checa del año por varias razones, empezando con todo el simbolismo que evoca ese título, el nombre del pueblo arrasado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. El director de fotografía de la cinta, el mexicano Antonio Riestra, nos habla de su experiencia en el rodaje y de las expectativas que tienen con este esperadísimo estreno.
‘Lidice’
“¿De verdad cree que conoce la historia de Lidice?”. Esa pregunta
acompaña el tráiler promocional de ‘Lidice’, una de las películas
checas más esperadas del año, que llega este jueves a los cines del
país.
El director del filme, Petr Nikolaev, a las puertas del gran estreno, sostiene que la misma naturaleza y las dimensiones de la historia de Lidice hace posible mostrar el lado oculto de la masacre.
“La historia de Lidice ha sido muy difundida y es conocida por todos, lo que nos permite mostrar la otra cara de la tragedia. Así que en la película no hablamos solo de la exterminación del pueblo de Lidice, sino que también indagamos en el ámbito privado de los personajes, que es el trasfondo de la gran historia”.
Petr Nikolaev
La película plantea muchas preguntas, a las que aún se les busca
respuesta.
Por eso, el director de fotografía de la cinta, el mexicano Antonio
Riestra, investigó mucho antes de hincarle el diente al proyecto.
Aunque sostiene que enfrentó el rodaje con serenidad y confianza, a pesar de la importancia que tiene Lidice en todo el mundo.
“No, la verdad es que lo disfruté siempre, más que reparar. Claro, lo que sí hice fue documentarme, saber de dónde venía la historia, qué había, lo más posible, detrás. Pero también yo soy un poco así y me dejo sentir las cosas, si empiezo a pensar me bloqueo, entonces me dejo sentir y digo esta historia tiene esto y tiene este mundo que claro, no lo entiendo, porque es otro mundo”.
Antonio Riestra
Y en ese contexto le sirvió mucho como experiencia el trabajo con el
realizador mallorquín Agustí Villaronga, para quien hizo la imagen de
‘Pan Negro’, película por la que Riestra obtuvo el Goya al mejor
director de fotografía hace unos meses.
“Es un poco lo que hace Agustí Villaronga, que él vive los personajes de la historia y eso nunca se lo había visto a un director. Agustí recorría los espacios en donde los actores se paraban y hacía sus movimientos. Y yo en Lidice empecé a hacer eso, me empecé a sentar en los lugares donde se sentaba uno y el otro y tal, y me empecé a dar cuenta que también la luz la sientes, ellos la sienten de una forma y si yo pongo la luz de una manera le voy a provocar algo al actor y eso nunca lo había visto y nunca se me había ocurrido”.
Agustí Villaronga
Antonio Riestra confiesa que ‘Lidice’ es una película que llega al
corazón de la gente, que emociona y hace llorar.
“A mí ‘Lidice’ me hizo llorar mucho. Creo que tiene mucha profundidad. Independientemente de la historia de la masacre como tal, es la historia de un hombre y todo lo que le pasa alrededor de esos tiempos. Y cómo a un ser humano le puede cambiar tanto la vida en un segundo. De repente es un padre con familia, etc. Y al día siguiente puede ser que ya no tenga nada. Y en términos históricos, cada vez que la veo me pega y le descubro otra cosa, me duele y me mueve y luego me pongo triste”.
¿Qué sintió Antonio Riestra cuando supo que era el fotógrafo elegido para iluminar esta trágica historia?
‘Lidice’
“Casi se me caen los calzones, como decimos en México. Conocía la
historia, de hecho, había estado buscando al productor para ver si
existía alguna remota posibilidad como de acercarme al rodaje, o lo que
sea, eso ya estaba como fuera de mi espectro. Y de pronto un día me fui a
tomar un café con Petr Nikolaev, el director, pero íbamos a hablar de
otra cosa, íbamos a hablar de un proyecto que estábamos tramando, de
guión que él me dio que se filmaba en la Torre Eiffel, era simplemente
una reunión de director-fotógrafo para hablar de eso”.
Y en esa reunión, surgió el gran ofrecimiento, que ahora ha puesto a Antonio Riestra en la cima de los directores de fotografía que trabajan en Chequia.
‘Lidice’
“Le dije a Petr Nikolaev que ese lunes me iba a México a rodar un
comercial. Y me dice: ‘Se me hace que no te vas a ir’. ¿Cómo, por
qué?, le pregunto. ‘Porque te voy a ofrecer la fotografía de
‘Lidice’. Y me quedé así, estupefacto. Me dio una alegría enorme
pensar que voy a hacer esta película que es tan importante y que pues le
voy a dar todo lo que tengo. Fue así, clarísimo, sí, claro, no voy a
México, me quedo a hacer la peli y la abordaré de la mejor manera, con el
corazón completo”.
¿Y por qué cree que se fijaron en un director de fotografía extranjero?
‘Lidice’
“Esa parte no la sé. La pregunté, pero no sé, fue una combinación,
fue entre Petr Nikolaev, David Rauch, Adam Dvořák y Roman Kašparovský.
Fue entre ellos, entre la producción y dirección y dijeron oye, por qué
no hablamos con el mexicano que vive aquí, a ver qué opina”.
- Porque me imagino que cualquier director de fotografía checo habría dado un brazo y hasta una pierna por estar en esta película.
“Yo creo que sí, creo que sí. Y para mí es una mega satisfacción tener la posibilidad de contar esa historia”.
‘Lidice’
‘Lidice’ le ha calado tan hondo, que Riestra confiesa que cuando
estaba ajustando el color en la sala de montaje, tenía que tomar pausas
para poder respirar.
“Estuve dos semanas haciendo el color. Y hay una secuencia, que no es larga, la masacre como tal, que ocupa un tiempo en pantalla considerable. Y cuando empezamos a hacer el color, que nos tardamos como tres días, cada vez que salía en la noche a casa lo primero que quería era respirar, sentir el aire, olvidarme de eso, porque sí te metes. Creo que sí logramos que la historia y la atmósfera se cuente, no le veo ahorita ningún hueco a la película, como que pierdas el hilo de la historia, la veo redonda, pero yo soy muy mal ejemplo para hablar de una película que yo hice porque le tengo mucho cariño”.
Y confiesa, además, que mucha capacidad crítica no tiene cuando se trata de un trabajo suyo.
‘Lidice’
“Quizás me tenga que tardar seis, ocho, diez meses, después de que la
película la vio mucha gente y yo la dejé de ver un tiempo, como para
tener criterio, pero ahorita es muy difícil, ahorita te puedo decir solo
mi impresión de corazón y ya después vendrá la analítica que dirá
esto tal y no sé. Pero podemos esperar mucho de esta película, creo que
va a mover mucho a la gente, en términos emocionales es fuerte”.
Entre los actores principales de ‘Lidice’ figuran Karel Roden, Zuzana Bydžovská y Jan Budař, todos rostros muy conocidos en el país, por lo que se augura que la película sea un gran éxito, tanto comercial como de crítica.
Por eso, ya no es una quimera que en un futuro muy cercano, aparte del
Goya, Antonio Riestra tenga en su poder el León checo, al mejor director
de fotografía, por ‘Lidice’.