En Praga se ha iniciado la cumbre de la OTAN, en la que toman parte los
líderes de 19 países miembros. El secretario general, George Robertson,
anunció en la sesión de apertura que la Alianza se ampliará con siete
miembros: Eslovaquia, Eslovenia, Bulgaria, Rumania, Estonia, Letonia y
Lituania. Robertson destacó en su discurso que las amenazas que ha creado
el 11 de setiembre imponen que la OTAN se modernice. Según Robertson, la
ampliación fortalecerá a la Alianza y así podrá hacer frente a los nuevos
retos. Se prevé que los novatos ingresarán en la Alianza en
primavera-verano de 2004.
El anfitrión de la cumbre, el presidente Václav Havel, subrayó que la
República Checa respalda la ampliación de la Alianza. Havel considera que
es una señal de que ha acabado la etapa de la división de países en
esferas de influencia. También el presidente de Estados Unidos, George
Bush, dio la bienvenida a los nuevos miembros y el canciller alemán,
Gerhard Schröder, manifestó la disponibilidad de su país para ayudar a los
países invitados en los primeros años de su incorporación en la
Alianza.
El primer ministro belga, Guy Verhofstad, destacó la necesidad de admitir
en la Alianza a otros candidatos, concretamente Macedonia, Croacia y
Albania.
El primer ministro eslovaco, Mikulás Dzurinda, manifestó que la invitación
de Eslovaquia a la OTAN representa un enorme estímulo para su país. Según
Dzurinda, es un hito en el camino hacia una democracia duradera y una
satisfacción para las generaciones de personas que vivieron detrás del
telón de acero.
En la agenda de la cumbre de la OTAN figuran también negociaciones de los
máximos representantes de la Alianza con los presidentes y jefes de
gobierno de 27 Estados que integran el Consejo Euroatlántico para la
Asociación, EAPC. En el primer encuentro al más alto nivel celebrado
después de los atentados terroristas contra los Estados Unidos en
setiembre del año pasado falta el presidente bielorruso, Aleksandr
Lukashenko, cuyo país es miembro de EAPC. Praga no otorgó visado a
Lukashenko en protesta contra su régimen dictatorial.