Una plataforma educativa que ofrece a los extranjeros la posibilidad de conocer la historia checoslovaca de postguerra, o sea la época del comunismo, será presentada por el Instituto para el Estudio de los Regímenes Totalitarios, con sede en Praga, en horas de la noche de este martes en el Teatro Perštýn. El portal ha sido puesto en funcionamiento hace un mes y desde entonces tuvo unas 18.000 visitas. Ofrece fotografías de la época, documentos oficiales, spots, así como testimonios sobre las vivencias de algunos ciudadanos en forma de cartas personales. Varias universidades del extranjero, como la de Toronto, Florida y Glasgow, manifestaron su interés por el aprovechamiento del portal en sus programas educativos.
El escritor colombo-checo al rescate de los poetas suramericanos
El consumo de cerveza en Chequia baja hasta un récord mínimo
Fábrica abandonada revela grabaciones de uno de los mayores procesos políticos comunistas
El futuro de la acerería de Arcelor Mittal sigue incierto
Estudiando entre Salamanca y České Budějovice, a por la la doble titulación