El realizador James Joint será el responsable de cerrar el primer ciclo de cine hondureño en Praga, este jueves en el Instituto Cervantes. El cineasta y actor catracho, que visita por segunda vez la capital checa, presentará sus dos cortometrajes: ‘Esperándola’ y ‘Secretos Conocidos’, y posteriormente platicará con el público presente.
James Joint
Recién aterrizado, proveniente de París, donde reside, ansioso de salir a
recorrer las calles de la capital checa y antes de enfrentar al público en
el Instituto Cervantes, James Joint recibió a Radio Praga el miércoles en
un céntrico hotel capitalino. Este artista hondureño celebra el poder
exhibir aquí las que son, hasta el momento, sus dos películas como
realizador.
“Pues es un honor que nuestro trabajo llegue a este país, a esta ciudad. Nunca fue mi intención dirigirme específicamente a una cultura con mi trabajo. Yo defiendo un cine hecho en Honduras. Sí es hondureño porque es hecho en Honduras pero no porque la temática sea puramente, intrínsicamente hondureña. Y el hecho de que el trabajo pueda ser apreciado por otras culturas, por otros idiomas, es algo que sí, que justifica el hecho de que lo hagamos”.
Los dos cortometrajes que presenta James Joint son ‘Esperándola’ (2010) y ‘Secretos Conocidos’ (2012). Esta última, recién estrenada en Honduras, habla del abuso de menores y del tráfico sexual, así que la oportunidad de estrenarla en Praga le parece muy interesante.
‘Secretos Conocidos’
“Pues de casualidad estamos en la capital del turismo sexual europeo,
que es Praga. Hay mucho tráfico sexual en esta parte del mundo, más que
en Honduras, mucho más que en Honduras. Eso me parece una ironía bien
interesante, hablando de ‘Secretos Conocidos’. Muchas personas dicen
que cuando haces una película estás hablando del país de donde viene la
película y todo, entonces simplemente por ese hecho me parece bien
interesante, cómo va a ser visto la cuestión esta del tráfico aquí,
pero desde otro punto de vista. La temática es la misma pero cómo va a
ser visto. Y esa es una pregunta que me parece bien interesante”.
Mucho cariño le tiene James Joint a su ópera prima, ‘Esperándola’, que es la gran responsable de que ahora esté en Praga presentando sus trabajos, ya que le abrió las puertas del mundo.
‘Esperándola’
“Es una película que nació de una charla que tuve con mi hermano en el
Parque Central sobre de qué manera se podría conectar a la gente. A mí
me gusta mucho el aspecto universal de lo particular, de cómo un individuo
es igual que todos los individuos. Yo siempre he dicho que un hondureño
siente lo mismo que un chino, que alguien en Praga, en Londres, etc.
Entonces cómo podríamos hacer una historia universal, conectando las
diferentes clases sociales basado en Honduras. Entonces empecé a
imaginarme en la historia de cómo podría un niño lustrabotas tener
contactos con alguien de las altas esferas o algo por el estilo. La
película no habla exactamente de eso pero de ahí nació”.
Después de la exhibición de este jueves, que comienza a las 19:00 horas, con entrada liberada hasta agotar aforo, James Joint dialogará con el público presente. La tercera película de esta jornada es ‘El Chele’ (2008), de Hispano Durón.
El escritor colombo-checo al rescate de los poetas suramericanos
El consumo de cerveza en Chequia baja hasta un récord mínimo
La legendaria productora de motos Čezeta arranca con el nuevo modelo eléctrico
El futuro de la acerería de Arcelor Mittal sigue incierto
Estudiando entre Salamanca y České Budějovice, a por la la doble titulación